• Av. de Sevilla, 15, local, 41720 Los Palacios y Villafranca, Sevilla
  • contacto@joyeriaparejo.com

La fascinante historia de la perla récord de Elizabeth Taylor

Última modificación: 12 de julio de 2024

La fascinante historia de la perla récord de Elizabeth Taylor, una joya que simboliza el glamour y el prestigio. Adéntrate en el viaje de esta perla desde sus orígenes hasta convertirse en una de las piezas más emblemáticas en el mundo de la alta joyería

La fascinante historia de la perla récord de Elizabeth Taylor
Contenidos

La fascinante historia de la perla récord de Elizabeth Taylor es un relato lleno de lujo, amor y legado. La Peregrina, una de las perlas más famosas del mundo, no solo destaca por su belleza y tamaño, sino también por su viaje a través del tiempo y las manos de algunas de las figuras más prominentes de la historia.

Desde que la descubrieron en el siglo XVI hasta que el icónico actor Richard Burton la adquirió como un regalo para Elizabeth Taylor, esta perla ha cautivado a muchos. Se convirtió en una pieza central en su famosa colección de joyas y alcanzó un nuevo nivel de fama cuando la subastaron en 2011 por la asombrosa cifra de $11.8 millones.

En este artículo, exploraremos el cautivador viaje de La Peregrina, desde sus humildes comienzos hasta su paso por las manos reales y su llegada al glamoroso mundo de Hollywood.

Descubrimiento y origen de la Peregrina

La fascinante historia de La Peregrina comienza en el siglo XVI con el descubrimiento de la perla por un esclavo pescador en las aguas de Panamá. Este hallazgo tuvo lugar en las Islas de las Perlas, una región famosa por sus ricos depósitos de perlas.

Situadas en el Golfo de Panamá, las Islas de las Perlas han sido un punto focal para la recolección de perlas durante siglos. Se dice que este esclavo pescador encontró una perla excepcionalmente grande y hermosa, con una forma de lágrima única y un lustre deslumbrante. Al darse cuenta del valor incalculable de su hallazgo, la perla fue rápidamente presentada a las autoridades coloniales españolas.

La historia detrás del descubrimiento añade un elemento intrigante a la leyenda de La Peregrina. Las Islas de las Perlas no solo ofrecían un paisaje paradisíaco, sino también un recurso natural invaluable que atrajo a exploradores y conquistadores europeos. La conexión entre estas islas y la legendaria perla subraya la importancia histórica y cultural del lugar.

El hallazgo de La Peregrina marcó el comienzo de su extraordinario viaje a través del tiempo, convirtiéndose en una joya codiciada por reyes y nobles europeos.

Historia real y nobleza europea

El regalo perfecto para un rey: En 1580, La Peregrina fue presentada al Rey Felipe II de España. La perla, con su forma de lágrima y su extraordinaria belleza, le encantó al rey y rápidamente se convirtió en una joya muy apreciada dentro de la colección real española. Felipe II, conocido por su amor por las artes y las joyas, valoró mucho este nuevo tesoro personal.

Desde reinas hasta duquesas: A lo largo de los siglos, La Peregrina pasó por las manos de muchos miembros de la nobleza europea. Algunos de sus distinguidos dueños fueron:

  • María Tudor, reina consorte de Francia e Inglaterra, quien lució la perla en varias ocasiones oficiales.
  • Juana de Austria, hermana del Rey Felipe II, que heredó la joya tras la muerte del monarca.
  • Napoleón III, quien adquirió La Peregrina después de ser exiliado en Inglaterra.

Cada uno de estos propietarios no solo admiró la perla por su belleza, sino que también apreció su valor histórico y cultural. La Peregrina se convirtió en un símbolo de estatus y poder dentro de las cortes europeas, siendo protagonista en eventos importantes y ceremonias reales.

La fascinante historia de La Peregrina entre la nobleza europea resalta no solo su valor material sino también su importancia como símbolo histórico.

Diseno sin titulo 7

Richard Burton, Elizabeth Taylor y su romance estelar

El vínculo entre Richard Burton y Elizabeth Taylor no solo fue un romance apasionado, sino también una historia marcada por gestos extravagantes y obsequios deslumbrantes. La Peregrina, una perla de incalculable valor, desempeñó un papel significativo en su relación. Richard Burton adquirió la mítica perla en 1969 como regalo para Elizabeth Taylor, quien era conocida por su amor por las joyas.

La adquisición de La Peregrina no solo añadió una pieza icónica a la colección de Taylor, sino que también simbolizó el amor y la devoción que Burton sentía por ella. La perla se convirtió en una de las joyas más preciadas de Elizabeth Taylor y reflejaba la opulencia y el glamour de la pareja.

El impresionante collar diseñado por Cartier que unió La Peregrina con diamantes y rubíes es una obra maestra en sí misma. Este collar combinó la elegancia clásica con un toque moderno, haciendo justicia a la belleza natural de la perla. La combinación de estos elementos creó una pieza única que capturó la esencia del lujo y del romance.

La historia de Elizabeth Taylor y Richard Burton se refleja en este collar extraordinario, fusionando el arte del cine con la alta joyería.

La subasta que hizo historia

El 13 de diciembre de 2011, el mundo de la alta joyería y las subastas vivió un momento inolvidable. El famoso collar que incorporaba a La Peregrina fue puesto en venta por la casa de subastas Christie’s en Nueva York. Este icónico collar, diseñado por Cartier y adornado con diamantes y rubíes, no solo era una joya de inigualable belleza, sino también una pieza cargada de historia y romanticismo.

Ese día, la atmósfera en la sala se llenó de expectación. Los coleccionistas y amantes de las joyas esperaban ansiosos el desenlace. Cuando el martillo finalmente cayó, La Peregrina estableció un récord mundial al alcanzar un precio asombroso de $11.8 millones. Este monto no solo superó todas las expectativas, sino que también convirtió a La Peregrina en la joya más cara vendida en una subasta hasta ese momento.

El delirio en la sala era palpable. Cada puja aumentaba la emoción y el interés en esta extraordinaria perla seguía creciendo. Al final del día, La Peregrina no solo había encontrado un nuevo hogar, sino que también había dejado una huella imborrable en la historia de las subastas y la alta joyería.

El legado perdurante de una joya extraordinaria

La Peregrina, más allá de su belleza y valor material, tiene un significado cultural profundo. Su historia abarca siglos y continentes, desde las aguas de Panamá hasta las joyas reales españolas y las manos de una icónica estrella de Hollywood. Cada etapa de su viaje añade una capa a su leyenda, convirtiéndola en mucho más que una simple perla.

Impacto en la industria de la joyería

La influencia de La Peregrina en la industria de la joyería es innegable. Ha sido fuente de inspiración para diseñadores y joyeros que buscan capturar el mismo nivel de elegancia y sofisticación. La colaboración entre Elizabeth Taylor y Cartier para crear un collar que combinara la perla con diamantes y rubíes es un testimonio del poder transformador que puede tener una sola gema.

Preguntas de interés

¿Cómo se valoran las perlas?

Las perlas se valoran según varios factores, incluyendo su tamaño, forma, color, brillo y superficie. Las perlas redondas con un alto brillo y una superficie lisa son generalmente las más valiosas.

¿Cuáles son los tipos de perlas más comunes?

Los tipos más comunes de perlas son las perlas naturales, las perlas cultivadas, las perlas de agua dulce y las perlas de agua salada. Cada tipo tiene características únicas y varía en precio y calidad.

Te puede interesar...
© 2024 - Joyería PAREJO S.L. - Todos los derechos reservados